fbpx
¿Por qué no es bueno dormir con el pelo mojado?

¿Por qué no es bueno dormir con el pelo mojado?

Dormir con el pelo mojado no es recomendable por varias razones.

El cabello es una parte esencial de nuestra apariencia y salud general. Cuidarlo adecuadamente es fundamental para mantener su vitalidad y brillo. Una práctica común que debemos evitar es dormir con el pelo mojado. Aunque pueda parecer inofensivo, esta acción puede tener consecuencias negativas en la salud de nuestro cabello y cuero cabelludo.

Hoy hablaremos sobre por qué no se debería dormir con el pelo mojado y cómo esta costumbre puede afectar nuestro aspecto y bienestar.

¿Por qué es malo dormir con el pelo mojado?

 

  • Salud del cuero cabelludo

Dormir con el pelo mojado puede dejar el cuero cabelludo húmedo durante un período prolongado. Esto crea un ambiente propicio (oscuro, caliente y humedo) para el crecimiento de hongos y bacterias, lo que podría causar irritación, caspa y, en casos extremos, incluso infecciones cutáneas. Mantener el cuero cabelludo seco es esencial para prevenir estos problemas y mantener un ambiente saludable para nuestro cabello.

  • Riesgo de rotura

El cabello es más vulnerable cuando está mojado, ya que se vuelve más elástico y frágil. El roce constante contra la almohada y las sábanas puede llevar a la rotura, lo que resulta en un cabello dañado y puntas abiertas. Además, la estructura del cabello cambia cuando está mojado, volviéndose más elástico. Esta elasticidad puede aumentar el riesgo de daños mecánicos, lo que a su vez afecta la apariencia y la salud del cabello a largo plazo.

  • Daño a la cutícula

La cutícula es la capa externa del cabello que lo protege. Cuando el cabello está mojado, las cutículas están más abiertas y susceptibles a daños mecánicos. La fricción del cabello mojado contra la almohada puede dañar las cutículas, lo que resulta en un cabello opaco y sin brillo. Mantener la integridad de la cutícula es esencial para conservar la vitalidad y el aspecto saludable del cabello.

  • Humedad en la cama

Dormir con el pelo mojado puede dejar la almohada y las sábanas húmedas, lo que puede ser incómodo y poco higiénico. La humedad del cabello mojado puede transferirse a la almohada y las sábanas, creando un ambiente propicio para la proliferación de ácaros y moho. Además de ser incómodo, esto puede tener implicaciones para la salud respiratoria a largo plazo.

 

Cuidar nuestro cabello y cuero cabelludo es esencial para mantener una apariencia saludable y radiante. Dormir con el pelo mojado puede tener consecuencias negativas en la salud de nuestro cabello y en nuestra comodidad durante el descanso. Para evitar estos riesgos es recomendable secar suavemente el cabello antes de acostarse o permitir que se seque al aire libre. Al hacerlo, preservarás la integridad de tu cabello y cuero cabelludo, asegurando que luzca y se sienta lo mejor posible.

¿Qué hacer cuando el pelo se enreda mucho?

¿Qué hacer cuando el pelo se enreda mucho?

¿Porqué el pelo se enreda?

No es cierto que solo se enreden los cabellos largos o muy rizados, también lo pueden sufrir pelos cortos y lisos que a primera vista parecen fáciles de desenredar.

La principal causa de enredos en el pelo es su mala condición y cuidado inadecuado (no la longitud o textura).

Las puntas abiertas se enganchan en la ropa y entre sí, y se forman pequeños nudos en los mechones que son difíciles de desenreda.

El equilibrio PEH no está conseguido.

  • El pelo está sobrehidratado – significa que ha absorbido demasiada humedad, ya sea por el uso excesivo de productos hidratantes o por la exposición a ambientes húmedos. Como resultado, las hebras que queda muy hinchada y flexible, lo que puede llevar a enredos más fácilmente.
    Imagínate una pasta espagueti cocinada durante demasiado tiempo o que la has dejado demasiado tiempo en el agua. La pasta se queda muy blandita e hinchada con agua lo que hace muy complicado separar los trozos entre si.
    Lo mismo pasa con el pelo. Si le añadimos más estructura con las proteínas y lubricamos con emolientes, todo se separará más fácilmente.
  • Cuando hay un desequilibrio de proteínas el cabello puede volverse débil y frágil (falta de proteínas) o muy seco, áspero (exceso de proteínas), lo que en ambos casos puede contribuir a crear enredos.

  • Además, es muy común sufrir a la vez falta de emolientes, que son sustancias que ayudan a suavizar y lubricar el cabello facilitando de esta manera el deslizamiento.

¿Qué dice el pelo que se enreda?

  • Uso de productos inadecuados – en este caso tuvimos una sobrehidratación, falta de emolientes y falta de proteínas.
  • Puntas visiblemente abiertas desde los medios a puntas son un resultado de malas costumbres, por ejemplo: uso de accesorios inadecuados (gomas que dañan), falta de protección, duchas muy calientes.

¿Cómo solucionamos el problema?

  • Limpieza profunda
  • Ajustamos la rutina diaria según las necesidades del cabello
  • Realizamos un tratamiento de reconstrucción
  • Cortamos las puntas a lo largo del cabello
  • Incorporamos aceitado capilar antes de los lavados
  • Incorporamos serums después de los lavado

Desde izquierda: el pelo inicial – pelo después de una cita de asesoramiento + tratamiento capilar – pelo después de dos semanas, incorporación de la nueva rutina y nuevos costumbres capilares + un siguiente tratamiento capilar en el salón.
*es un efecto conseguido a dos semanas del asesoramiento.
No se uso plancha ni ningún tratamiento químico tipo alisado.

Conseguimos un pelo más suave, brillante y fuerte. El cambio de color se debe a que las cutículas están más cerradas, por lo que el pelo está más fuerte y más brillante.

¿Cómo evitar enredos?

  • Mantén el equilibrio PEH.
  • Aplica aceites antes del lavado.
  • Protege el pelo de medios a puntas con serums.
  • Corta las puntas con regularidad.
  • Lava el pelo con agua tibia, no demasiado calientes.
  • Usa accesorios qué no dañen el pelo.
  • Protege el pelo del viento o de posibles roces con la ropa o almohadas – puedes usar accesorios tipo buffs o simplemente recoger el pelo en una piña o una trenza.
  • Si tienes el pelo lisodesenreda el pelo a menudo con un cepillo.

error: Content is protected !!
/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */