fbpx
Revolución capilar: Genactiv – Productos de Calostro

Revolución capilar: Genactiv – Productos de Calostro

Desde hace mucho tiempo llevo buscando una mascarilla para cueros cabelludos secos y sensibles, ya que yo misma sufro esté problema y aun no me encontré con ningún producto que pudiera calmar mi cuero definitivamente. Además buscaba un producto de alta calidad para ofrecerlo a mis clientes en el salón. Y así me encontré con Genactiv Mascarilla de Calostro. 

Antes de exponerla al público probé los productos de Genactiv yo misma y ya después del primer uso me ha dejado con la boca abierta… Cuero sin picores, hidratado, el pelo super suave, sedoso, con volumen y una definición qué ha salido de la nada. Decidí hacer las últimas pruebas con con algunas de mis clientas y los comentarios fueron muy parecidos: 

¡Así qué ha llegado el momento para compartirlo con todos vosotros! 

La mascarilla de Genactiv contiene calostro y leche de yegua de la más alta calidad. Los poderosos componentes bioactivos se complementan con las beneficiosas proteínas de la seda, lo que proporciona una acción integral en el cuero cabelludo y el cabello.

Esta mascarilla es perfecta para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello, especialmente en casos de cabello débil que tiende a caerse o adelgazarse. La mascarilla de Calostro de Genactiv es adecuada para todo tipo de cabello y cuero cabelludo, incluido el cabello teñido. Yo la recomiendo sobre todo para cueros secos, tensos, irritados e inflamados. 

Para mi fue todo un descubrimiento y por ahora es para mi la mascarilla nº1 en cuanto al cuidado del cuero cabelludo. Aun no tuve ningún cliente que no estuviera contento con ella o que no me hiciera un comentario positivo al aplicarla en el salón. Ojalá pudierais probarla todos…  

Los beneficios de esta mascarilla incluyen:

  1.  Alivia picores, irritaciones e inflamaciones del cuero cabelludo ya después del primer uso. Incluso la aplicación misma deja una sensación de frescor y alivio de las molestias.
  2. Mejora de la microcirculación: estimula el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, lo que favorece la oxigenación de los folículos capilares y promueve un entorno favorable para el crecimiento saludable del cabello.
  3. Nutrición y fortalecimiento de los bulbos capilares: los nutrientes presentes en el calostro y la leche de yegua de alta calidad alimentan y fortalecen los bulbos capilares, lo que ayuda a prevenir la caída del cabello y a promover su crecimiento.
  4. Protección de los folículos capilares contra los radicales libres: la mascarilla crea una barrera protectora alrededor de los folículos capilares, protegiéndolos de los dañinos efectos de los radicales libres y otros agentes externos que podrían debilitar el cabello.
  5. Aumento de la elasticidad e hidratación del cabello: Los componentes ayudan a mejorar la elasticidad del cabello, dejándolo más suave, flexible y bien hidratado.

Bases científicas de los beneficiosos aspectos de los ingredientes

”Potencial de los exosomas derivados del colostro para promover la regeneración del cabello a través de la transición de la fase telógena a la fase anágena.

Los resultados mostraron que las exosomas de la leche aceleraron la conversión de la fase telógena a la fase anágena al activar el sistema de señalización Wnt, el cual está involucrado en el ciclo de crecimiento del cabello y la activación de las células madre del folículo piloso. En conjunto, creemos que los exosomas de la leche del colostro podrían ofrecer una opción de tratamiento sin células invasivo para pacientes con pérdida de cabello. (…)

Además de mejorar la función del folículo piloso, los exosomas derivados de la leche podrían mediar en resultados regenerativos en estados de lesión y enfermedad: controlar la inflamación, acelerar y estimular la proliferación celular, facilitar la cicatrización de heridas y la producción de tejido cicatricial y desencadenar el rejuvenecimiento de la piel.

”Colostro Bovino, Telómeros y Envejecimiento de la Piel.

Aplicados tópicamente, los factores de crecimiento, citocinas y otros componentes presentes en el colostro bovino afectan la biosíntesis de colágeno. (…)

Los resultados sugieren que el tratamiento tópico con la formulación de colostro bovino liposomal mejoraría la salud de la piel a medida que esta envejece.

”Proteínas de la leche: sus actividades biológicas y su uso en cosméticos y dermatología.

Cuando se aplicaron en la piel, las formulaciones fueron efectivas en el tratamiento de quemaduras solares, quemaduras por fuego, lesiones por contacto, enfermedades de la piel como el acné, dermatitis seborreica, irritación, defectos de la queratosis (psoriasis e ictiosis), incluyendo dermatitis atópica y picazón, entre otros. (…)

La aplicación de una emulsión de calostro de caballo al 20% (dos veces al día durante 30 días) resultó en mayores efectos de suavizado, hidratación, calma y antiinflamatorios en comparación con las emulsiones comúnmente disponibles en siete pacientes con dermatitis atópica moderada, en comparación con un grupo de control de 10 personas sanas. No se observaron efectos secundarios y disminuyeron el eritema y el prurito. (…)

Se encontró que otro producto que contiene calostro bovino o equino, ácido hialurónico o su sal, y otras sustancias como aceite de oliva (Olea europea) o vitamina E reduce la flacidez de la piel, mejora la elasticidad y la tensión cutánea, y muestra propiedades hidratantes y antioxidantes cuando se aplica en la piel facial de participantes de edad avanzada. El tratamiento también pareció reducir ligeramente la apariencia de manchas hepáticas.”

En resumen, la mascarilla de Colostrum Genactiv es una poderosa solución para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello débil. Sus ingredientes de alta calidad proporcionan una acción integral que fortalece, protege y nutre tanto el cuero cabelludo como el cabello. Si deseas obtener resultados óptimos, se recomienda complementar el uso de esta mascarilla con otros productos de la línea Colostrum Genactiv, como el champú y el suero, así como considerar la suplementación con Colostrum Genactiv para potenciar los beneficios desde adentro. ¡Dale a tu cabello la atención que se merece y disfruta de un cabello más fuerte y saludable!

¿Qué son los dermocosméticos y cómo pueden mejorar tu pelo?

¿Qué son los dermocosméticos y cómo pueden mejorar tu pelo?

¿Qué son los dermocosméticos?

Los dermocosméticos son productos formulados con ingredientes activos cuya eficacia ha sido demostrada a través de investigaciones científicas. A diferencia de los cosméticos comerciales que están diseñados para no alterar la función o estructura de la piel, cabello y uñas, los dermocosméticos están formulados para que sus ingredientes activos penetren en las capas más profundas de la piel y mejoren sus funciones desde el interior.

Es importante tener en cuenta que, aunque los dermocosméticos tienen beneficios para la piel, cabello y uñas, no son considerados medicamentos y no están destinados a curar enfermedades. En cambio, se utilizan para mejorar la apariencia y salud de la piel y el cabello, así como para prevenir y tratar ciertos problemas dermatológicos.

Son muy populares entre personas con pieles sensibles, con problemas dermatológicos y aquellas que buscan una alternativa más efectiva y segura a los productos cosméticos convencionales.

¿Qué diferencia hay entre dermocosméticos, medicamentos y cosméticos comerciales?

Los dermocosméticos, medicamentos y cosméticos comerciales tienen diferentes propósitos y están regulados por diferentes leyes y regulaciones. Aquí hay una descripción general de las diferencias entre estos tres tipos de productos:

Cosméticos comerciales

Los cosméticos comerciales están diseñados sobre todo para mejorar la apariencia física, el aroma y la textura de la piel y el cabello. Estos productos no están destinados a tratar problemas de salud específicos.

Los cosméticos comerciales no están regulados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) y generalmente no requieren la aprobación de la FDA antes de su venta.

Medicamentos

Los medicamentos están diseñados para prevenir, tratar o curar enfermedades o trastornos médicos específicos. Estos productos se basan en una variedad de ingredientes activos y están destinados a abordar problemas de salud específicos, como por ejemplo la tiña, alopecia etc.

Los medicamentos deben ser aprobados por la FDA antes de su venta y están sujetos a regulaciones estrictas en cuanto a la seguridad y eficacia.

Dermocosméticos

Los dermocosméticos se sitúan en un punto intermedio entre los cosméticos comerciales y los medicamentos. Estos productos están diseñados para mejorar la apariencia de la piel y el cabello, pero también contienen ingredientes activos que ayudan a tratar problemas de salud específicos.

Los dermocosméticos son sometidos a pruebas de seguridad y eficacia, y generalmente se venden como productos sin receta médica.

¿Cómo actuan los dermocosméticos en el pelo?

Los dermocosméticos para el pelo son productos que se utilizan para cuidar el cuero cabelludo y mejorar la salud del cabello. Estos productos combinan características de los cosméticos y los productos dermatológicos y están formulados con ingredientes activos cuyo objetivo es abordar diversos problemas capilares, como la sequedad, la caspa, la caída del cabello, la dermatitis seborreica, psoriasis y la sensibilidad del cuero cabelludo. Estos productos contienen ingredientes activos que ayudan a hidratar y nutrir el cabello, estimular la circulación del cuero cabelludo, reducir la inflamación y mejorar la salud general del cuero cabelludo.

Algunos de los ingredientes activos comunes en los dermocosméticos para el pelo incluyen aceites naturales, vitaminas, extractos de plantas, ácido salicílico, ácido glicólico, proteínas y aminoácidos. Estos ingredientes trabajan en conjunto para proporcionar una solución efectiva y segura para los problemas capilares y mejorar la salud del cabello y el cuero cabelludo.

¿Cómo elegir un producto dermocosmético?

Elegir un producto dermocosmético para el pelo depende de varios factores, como el tipo de cabello y cuero cabelludo, el problema capilar que se desea tratar y la sensibilidad del cuero cabelludo. Por lo tanto, es importante leer cuidadosamente la etiqueta del producto, buscar ingredientes activos que sean beneficiosos para tu tipo de cabello y el problema que deseas tratar, y realizar una prueba de parche en una pequeña sección de tu cabello antes de aplicar el producto en todo el cabello.

Sin embargo, la mejor opción es siempre consultar con un especialista para obtener recomendaciones personalizadas y consejos de cuidado del cabello. El profesional pueden hacer una evaluación completa de tu cabello y cuero cabelludo y recomendar productos dermocosméticos específicos que se adapten a tus necesidades y te ayuden a lograr los resultados deseados. Además, los especialistas también pueden brindarte consejos de cuidado del cabello y recomendaciones adicionales para mejorar la salud general de tu cabello y cuero cabelludo.

A diario trabajo con dermocosméticos en el salón y ya he comprobado que este tipo de productos tiene un efecto mucho más potente sobre el pelo qué los productos comerciales. Sobre todo tratando tratando específicos problemas del cuero cabelludo y cabellos muy dañados.

La gran ventaja de los dermocosméticos es que aunque sean productos profesionales, están disponibles para los clientes para realizar tratamientos caseros. El cuidado a diario es el 80% del éxito final.

error: Content is protected !!
/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */